La Ilustre Municipalidad de Río Ibáñez, llama a concurso público para proveer el cargo, encargado de la unidad de discapacidad municipal EDLI, en calidad de honorarios por 12 meses a partir del 01 de octubre 2021, hasta el 30 de septiembre 2022.
Fecha del proceso:
Del 21 de septiembre al 27 de septiembre 2021
Se reciben antecedentes curriculares en el correo adultomayor@rioibanez.cl hasta el 27 de septiembre del 2021 a las 9:00 horas
27 de septiembre 2021
Evaluación curricular y envío de correos a seleccionados y no seleccionados.
28 de septiembre 2021
Entrevista a seleccionados y selección.
01 de octubre del 2021
Incorporación de profesional seleccionado/a.
IDENTIFICACIÓN DEL CARGO Y HONORARIOS
Nombre del cargo
Profesional Fortalecimiento de la Gestión Inclusiva de la Unidad de Discapacidad
Ubicación del cargo en la estructura organizacional
Unidad de Discapacidad Municipal
Cargo superior al que reporta
Encargado de Unidad de Discapacidad Municipal
Honorarios
Honorario mensual :$1.208.000 incluye impuesto
ESPECIFICACIONES DEL CARGO
Formación Educacional
Título profesional de una carrera de a lo menos 10 semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste. De preferencia de las carreras de Terapia Ocupacional, Trabajo Social, Sociología, Administración Pública, Psicología, Profesor/a, Fonoaudiología y Kinesiología.
Experiencia
Al menos 1 año de experiencia en temas relacionados a gestión y ejecución de programas sociales y discapacidad, en el sector público o privado.
Especialización
Deseable especialización en Discapacidad, Derechos Humanos, Inclusión Social y Gestión de Proyectos y Programas Sociales.
OBJETIVOS DEL CARGO
Fortalecer la unidad de discapacidad del municipio en materia de gestión inclusiva, apoyando la ejecución, coordinación y promoción de la EDLI en la comuna, entre otras tareas relacionadas con la inclusión de personas con discapacidad que pueda indicar el Municipio. Las principales tareas de este profesional son: Articular la implementación de la Estrategia de Desarrollo Local en la comuna, en coordinación con la Unidad de Discapacidad Municipal.Supervisar la ejecución del Plan de Trabajo EDLI, trabajando de manera coordinada con las/los profesionales de cada uno de los productos de la Estrategia: Fortalecimiento de la Gestión Inclusiva de la Unidad de Discapacidad y Fortalecimiento de la Gestión Socio Laboral.Liderar la aplicación del Diagnóstico Participativo y Mapeo Colectivo de las personas con discapacidad de la comuna, sus cuidadores/as y otros actores claves del territorio.Realizar un diagnóstico e identificación de necesidades en relación a servicios de apoyo, y/o adaptaciones del entorno, en el territorio y en relación a las personas con discapacidad susceptibles de ser beneficiarios/as de dichos servicios de apoyo.Gestionar y coordinar las Adaptaciones del entorno en el marco de la ejecución de la Estrategia, conforme a las necesidades que se detecten en el territorio.Diseñar y gestionar un plan de difusión asociado a la ejecución de la Estrategia.Generar articulaciones con los programas y proyectos de otras unidades municipales para ofrecer alternativas integrales y oportunas de solución, según las necesidades de las personas con discapacidad.Apoyar la conformación y coordinación del Comité Municipal de Desarrollo Local Inclusivo.Implementar jornadas de concientización y capacitación a los/as funcionarios/as municipales respecto a la inclusión de personas con discapacidad, uso del lenguaje en discapacidad y procedimientos inclusivos ante emergencias, entre otros aspectos a evaluar. Desarrollar informes técnicos, rendiciones de cuentas u otros entregables en el marco de este producto. Además, en caso de que el Municipio lo designe como persona responsable de aplicar el Índice de Inclusión Municipal de Discapacidad (IMDIS), deberá coordinar con las diferentes áreas y unidades municipales la aplicación de dicho instrumento.
COMPETENCIAS PARA EL DESEMPEÑO DEL CARGO
Competencias Transversales
Trabajo en equipo.Comunicación efectiva.Proactividad y liderazgo.Motivación por el cumplimiento de metas.Organización, orden y calidad del trabajo
Competencias Específicas
Orientación hacia la Igualdad, Inclusión, Participación y Accesibilidad de las Personas con Discapacidad: Evidenciar una actitud de interés por la igualdad de oportunidades, la inclusión social, participación y la accesibilidad de las personas con discapacidad.Planificación y organización: Capacidad para realizar de forma eficaz un plan apropiado de actuación personal o para terceros con el fin de alcanzar un objetivoComunicación: Comprende y se expresa verbalmente, no verbalmente y/o por escrito, con diversos propósitos comunicativos.Análisis del Entorno: Capacidad de analizar en detalle una serie de variables, situaciones o condiciones que afectan e impactan el desarrollo de la Institución.
Competencias Técnicas
Manejo de Word, Excel y Power Point nivel intermedio.Manejo de metodologías y herramientas participativas de diagnóstico, implementación y cierre en el marco de programas y proyectos sociales.Conocimiento sobre la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, la Ley Nº 20.422 que establece normas sobre Igualdad de Oportunidades e Inclusión Social de las Personas con Discapacidad, ley Nº 21.015 de inclusión Laboral y la ley Nº20.609 que establece medidas contra la discriminación.
5.REQUISITOS PARA LOS POSTULANTES:(vía correo electrónico, dada las condiciones sanitarias que vive actualmente el país) adjuntar:
Curriculum Vitae, con los respaldos correspondientes
Cédula de identidad
Certificado de título en original o copia legalizada.
Certificados de experiencia laboral.
Certificados de estudios realizados y/o especialización.
Certificado de antecedentes.
Mayores antecedentes y dudas comunicarse al correo electrónico: adultomayor@rioibanez.cl, o al teléfono 672-423363